PORTADA_RESPONSIVA_ECOMAT

RESUMEN_ECOMAT_MODIFICADO_HTML

En Materioteca ITESO desarrollamos ECOMAT, una herramienta que evalúa y comunica la huella socioambiental de materiales de todo tipo. Su propósito es acompañar a las empresas en la identificación de áreas de mejora, impulsando decisiones más conscientes que contribuyan a reducir impactos negativos y a fortalecer prácticas responsables a lo largo de toda la cadena productiva.

El acervo ECOMAT es nuestra colección de materiales evaluados a través de la metodología propia de Materioteca. Cada uno ha sido analizado con base en su desempeño socioambiental, ofreciendo información clara y accesible que permite comprender su impacto y potencial transformador. Este acervo busca inspirar decisiones de diseño más informadas y responsables.

TÍTULO_ETIQUETAS_MODIFICADO_HTML

ETIQUETAS ECOMAT

La evaluación ECOMAT mide el desempeño de los materiales en distintas categorías clave. Según su puntaje de cumplimiento, las empresas reciben una ecoetiqueta que reconoce su nivel de sostenibilidad:

FOTOS_ETIQUETAS_ECOMAT_HTML

TÍTULO_GIF_MODIFICADO_HTML

CICLO DE VIDA DEL MATERIAL

Cada material tiene una historia que contar. Su impacto depende de lo que sucede en cada una de sus etapas:

GIF_RESPONSIVO_ECOMAT_HTML

TITULO_HUELLA_MODFICADO_HTML

HUELLA AMBIENTAL

Cada material deja una marca en el planeta. Para medir su impacto, reportamos tres indicadores clave:

La evaluación se obtiene considerando 1kg de material.

FOTOS_HUELLAS_HTML

DESEMPEÑO_TITULO_MODIFICADO_HTML

DESEMPEÑO SOCIO-AMBIENTAL

La evaluación ECOMAT, mediante sus indicadores cualitativos en materia ambiental y social, permite identificar el desempeño socio-ambiental de las empresas evaluadas. Este análisis revela tanto las fortalezas como las áreas de oportunidad que presenta la organización en dichos ámbitos.

BOTÓN_DESEMPEÑO_HTML

 

TITULO_CERTIFICACIONES_HTML

CERTIFICACIONES Y DISTINTIVOS AMBIENTALES

Las certificaciones o distintivos ambientales son herramientas voluntarias que las empresas utilizan para comunicar de forma clara el desempeño ambiental de sus productos o servicios, con el fin de fomentar un consumo y producción sostenibles. La norma ISO 14020, establece los principios generales que deben seguir estas etiquetas para ser precisas, verificables y no engañosas.

BOTÓN_CERTIFICACIONES_HTML